En este mundo tan conectado a veces necesitamos tener localizada nuestra IP de manera estática, ya sea para poder conectarnos a nuestro servidor remotamente, una cámara de vigilancia, etc. Tan solo tenemos que saber cuál es nuestra IP publica/externa y hacer unas configuraciones con los puertos en nuestro router en el caso de algunas aplicaciones. El problema surge cuando vemos que cada vez que desconectamos el router, nuestra IP externa ha cambiado. Esto es debido a que por defecto en nuestra compañía proveedora de ADSL, tenemos un servicio de IP dinamica. Eso significa que cada vez que reiniciamos nuestro router, tenemos una IP distinta a la anterior. Por suerte, tenemos varias soluciones para resolver este pequeño problema, las explico a continuación:
Normalmente suelo usar la web DynDns.org para direccionar la IP ya que es una configuración que tengo el software de mi router y cada vez que lo enciendo, envía automáticamente la petición a la web, pero en este tutorial, haré una excepción e instalaré el cliente de NO-IP para todos los casos que no dispongan de esa característica en su router.
El funcionamiento gratuito que ofrece la compañía NO-IP es el de relacionar nuestra IP con un subdominio que nosotros mismos escogemos durante el registro. Este subdominio siempre estará relacionado con nuestra IP pública, ya que instalaremos un programa cliente en nuestro servidor para que cada cierto tiempo envíe un aviso con la IP que tenemos actualmente. Con eso, tendremos que siempre que introduzcamos nuestro dominio en un navegador, será capaz de encontrar nuestro servidor.
1.1 Registro en NO-IP
Entramos en No-IP
Creamos una nueva cuenta clicando en Create Account y llenamos el siguiente formulario con todos nuestros datos reales:
Cuando hayamos introducido nuestros datos, vamos a la siguiente página:
Como podemos ver, ahora solamente hace falta revisar nuestro correo para validar nuestra cuenta.
Tras clicar en el enlace de activación de nuestro correo, veremos la siguiente imagen:
Ahora que ya hemos confirmado nuestro cuenta, podemos continuar con el registro de nuestro dominio. Para ello, hacemos login:
Una vez dentro, en la siguiente pantalla iremos a Hosts/Redirects:
En la siguiente pantalla clicamos sobre Add a host:
Nos saldrá la siguiente página:
Aquí solamente tenemos que rellenar la casilla Hostname que nos servirá para dar nombre a nuestro dominio. Los otros campos los dejamos como están.
Ya tenemos nuestro dominio configurado, podemos hacer una prueba haciendo un ping a nuestra dirección:
El ping nos demuestra que la dirección está siendo ligada a nuestra IP externa.
1.2 Configuración del cliente No-IP
En Sistemas Linux:
Para empezar instalamos el software cliente de No-IP con el comando:
sudo aptitude install no-ip
Terminada la instalación empezamos con la configuración:
Introducimos nuestra cuenta de correo con la que nos hemos registrado y aceptamos.
Seguimos con la contraseña con la que nos hemos registrado.
Aquí pondremos la frecuencia en minutos con la que queremos que el cliente se sincronice con la cuenta de No-IP. Yo he puesto 30min.
En esta ventana ponemos la interface de red que usaremos, en la mayoría de los casos es eth0.
Decimos que no queremos desactivar la traducción de dirección de red NAT.
Si nos fijamos, vemos que automáticamente se ha registrado y actualizado nuestro dominio. Ahora podemos hacer una prueba con nslookup para ver si se resuelve correctamente la IP:
Vemos que se ha resuelto correctamente. A partir de ahora con este servicio siempre tendremos nuestra IP sincronizada con el subdominio que hemos registrado en No-IP. Siempre y cuando tengamos el servicio activo y en el plazo de actualización establecido.